domingo, 27 de septiembre de 2015

Mapas conceptuales



























Mi perfil

Hola mi nombre es Sergio Benjamín Pérez Romero

Tengo 26 años, estoy casado soy padre de un pequeño de 4 años,  soy del estado de Tlaxcala.


Estudio la carrera en Ingeniería en Tecnologías para la Automatización en la Universidad Tecnológica de Puebla, la carrera que elegí fue con el propósito de mejorar en mi ámbito laboral, actualmente trabajo en MONTACARGAS FUGAR micro-empresa dedicada al mantenimiento y renta de montacargas eléctricos y de combustión, un trabajo que requiere de mucho tiempo y compromiso sin mencionar lo mas importante que es la responsabilidad que tenemos con las empresas que nos contratan, ya que somos los encargados de reparar una de tantas herramientas indispensables para la producción, trabajamos con diferentes empresas algunas de ellas fuera del estado de puebla ubicadas en lugares como Irapuato, Salamanca, D.F. etc , en mi trabajo aplicamos la información contenida en este blog, por ello estamos en constante mejora. 


Actualmente soy encargado de los mantenimientos preventivos que se realizan en la empresa Ital-Pasta, por convenio con la empresa contamos con un taller dentro de las instalaciones para poder ofrecer un mejor servicio. Teniendo a mi cargo personal y una cantidad de equipos de aproximadamente 50 contando cargadores y baterías industriales cuento con un certificado especializado en Montacargas Eléctricos  expendido por la empresa internacional de "Ingeniería Diseño y Reparación" en el estado de México.  



Mi experiencia laboral no es muy extensa pero cabe mencionar que mi conocimiento en reparación es muy amplia, he reparado marcas de montacargas que ya no se fabrican e incluso marcas que solo hicieron un determinado modelo de montacargas, el modelo mas antiguo es la marca Allis Chalmers ensamblado en México, absorbida por Clark pero fue tan bueno que prefirieron descontinuar el equipo, una de las marcas menos vistas es Still este tipo de montacargas solo existen dos en puebla en la empresa Pelikan (Por políticas de la empresa no puedo mostrar foto alguna).



Aquí les dejo una foto del montacargas Allis Chalmer que se encuentra en reparación: 


Fig1.1 Allis challmers 

domingo, 20 de septiembre de 2015

MIS MEJORES PRODUCTOS

Durante mis estudios de TSU realice distintos proyectos con diferentes personas y equipos de trabajos, aquí les dejo algunos vídeos de como ha sido el desarrollo de proyectos  en la Universidad Tecnológica de Puebla.

En primer cuatrimestre un proyecto a realizar fue con material reciclado con la profesora Martha Patricia , una de ellas fue mi tablero de ajedrez que arme con tornillería industrial ya oxidada y en muy malas condiciones, como tablero utilice una placa de acrílico pintada de cuadros negros.

En el video podemos observar el primer proyecto del primer cuatrimestre de TSU con la profesora Sara Saldaña, utilizamos una banda transportadora y colocamos un piston con sus respectivas electro-válvulas, y como sistema de control un fotodiodo.




En el siguiente vídeo es un proyecto que nos asigno el Ing. Loranca en séptimo cuatrimestre, el reto de este proyecto fue diseñar los SensorFlex, la dificultad de hacer un sensor con las características que requeríamos era muy extensa, al final se obtuvo el sensor adecuado.



Este vídeo muestra un seguidor de luz, funciona con una foto-resistencia y con motores a paso, para poder mover la base de se tuvo que hacer una estructura especial, en el vídeo no se muestra funcionando ya que no se encuentra en el laboratorio y poderlo conecta a fuentes de alimentacion.





En el octavo cuatrimestre desarrollamos un programa para el manejo de un pequeño robot llamado Bioloid, desde un simple saludo hasta la funcion de correr mediante comandos y algoritmos que nos ayudarían a cumplir cada acción, el equipo fue conformado por Samuel Losada, Andrea Castillo,
, Celia Perez, Ana Ferrer y su servidor, el asesor de practica fue el Ing. Cerezo, la presentación fue realizada en la auditoria de la empresa Audi.


En el noveno cuatrimestre de mi carrera me toco diseñar el sistema de comunicación de la materia de Domótica en donde se controlaron distintas áreas, confort, seguridad, comunicación, accesibilidad y gestión, el mayor problema y reto como cualquier equipo de trabajo fue la comunicación
tuvimos peleas entre compañeros hasta en el grado de querer golpear unos a los otros, el proyecto dependió de todas la áreas así que si no funcionaba alguna el proyecto caía, en ultimo de los casos la integración de los equipos fue mejor de lo que pensábamos e incluso el ingeniero Cerezo le sorprendió el trabajo realizado.




En los cursos tomados en la ciudad de México por medio de la empresa de donde estoy laborando, pude adquirir manuales de reparación para montacargas eléctricos con un valor de 3000 Dolares esta información no puedo compartirla por completo pero les dejo unos diagramas básico para que tengan una idea del funcionamiento del sistema de un montacargas Eléctrico.